¿Uno y ya? Si vas a tomar, entrega las llaves
Un trago hace la diferencia y es importante recordarlo porque por estas fechas es común, eso de: ¡pero es uno y ya!, ¡con uno no pasa nada!, ¡por uno no te multan!
Un trago hace la diferencia y es importante recordarlo porque por estas fechas es común, eso de: ¡pero es uno y ya!, ¡con uno no pasa nada!, ¡por uno no te multan!
Cuando conducimos, estamos expuestos a diferentes retos visuales, el exceso de luz o la falta de esta, neblina, lluvia o diferentes escenarios que se presentan en la vía pueden confundir nuestra percepción visual.
En definición un microsueño es una corta desconexión de tu cerebro que se caracteriza por durar entre dos y cuatro segundos; es tan corto que puede que no nos demos cuenta de lo que está sucediendo.
Recomendaciones para viajar por tierra. Conócelas y prepárate para emprender tu viaje en carretera.
Conducir de noche es una actividad que fácilmente podemos subestimar, a veces no tenemos en cuenta que exige habilidades extra que no solo dependen de nosotros sino también de nuestro vehículo y entorno.
Al comenzar tu proceso de aprendizaje puedes tener un poco de temor al conducir un vehículo, sea automóvil o motocicleta. El miedo de no tener el control exterior y la posibilidad de tener algún inconveniente en la conducción genera más posibilidad de accidentes de tránsito, ya que causa tensiones innecesarias y no te deja pensar con claridad al momento de conducir.
El pico y placa en la ciudad de Medellín viene implementándose nuevamente a nuestra
rutina desde el 6 de septiembre del presente año
Lo primero y más importante es que siempre portes en tu kit de carretera con un extintor vigente, luego debes seguir este procedimiento.
Hay muchas prácticas en la conducción ampliamente extendidas y aceptadas por todos como únicas y verdaderas… sin embargo si indagamos un poco más, si bien tienen un «lado a» con mucho de verdad, tienen un «lado b» que es bueno conocer para no caer en lugares comunes que nos lleven a cometer errores que termina por pagar el vehículo.
Cada cierto kilometraje, es necesario realizar el mantenimiento preventivo del vehículo, pues con el uso y el tiempo, hay algunas piezas que se van desgastando y de no ser intervenidas oportunamente, pueden generar problemas técnicos mayores y que terminan saliendo más caros. Así que a la larga un buen mantenimiento a tiempo también nos ayuda a ahorrar dinero.