Consejos de seguridad vial para domiciliarios
Descubre los mejores consejos de seguridad vial para domiciliarios en moto. Aprende a prevenir accidentes, evitar comparendos y moverte con responsabilidad en las calles de Medellín y otras ciudades.
Descubre los mejores consejos de seguridad vial para domiciliarios en moto. Aprende a prevenir accidentes, evitar comparendos y moverte con responsabilidad en las calles de Medellín y otras ciudades.
La Ley 1696 de 2013 es una de las normas más importantes en Colombia cuando se trata de seguridad vial. Fue creada con el propósito de endurecer las sanciones para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas, y así reducir la siniestralidad en las vías del país.
Tener la licencia de conducción al día no es solo un requisito legal, es una parte fundamental de conducir de manera responsable y segura. Sin embargo, muchas personas desconocen que conducir con la licencia vencida puede traer consecuencias serias, no solo para su bolsillo, sino también para su historial como conductor. De acuerdo con la…
Aprender a conducir es un paso emocionante hacia la independencia, pero para muchas personas, este proceso puede estar acompañado de una sensación de ansiedad y miedo al volante. El temor al conducir es común, tanto en principiantes como en conductores experimentados que se enfrentan a situaciones estresantes. Si te encuentras en esta situación, aquí te…
Hace muchas décadas, cuando los carros eran muy diferentes, un ingeniero americano llamado John Hetrick tuvo una idea genial. Quería proteger a los conductores en caso de accidente, así que inventó una especie de colchón inflable que se colocaría frente al volante. ¡Así nació la idea del airbag! Pero pasaron muchos años antes de que…
El tráfico en ciudades colombianas como Medellín o Bogotá puede ser una fuente constante de estrés para los conductores. Este estrés puede afectar negativamente la conducción, provocando distracciones, errores y reacciones impulsivas. También puede aumentar el cansancio y la irritabilidad, lo que reduce nuestra capacidad de tomar decisiones rápidas y correctas al volante. Según la…
Las señales de tránsito son fundamentales para guiar, advertir y orientar a los conductores sobre las regulaciones, restricciones y puntos clave en las carreteras, asegurando así un viaje seguro para todos. A pesar de su importancia, existen señales de tránsito menos comunes que, debido a su escasa aparición, pueden generar confusión entre los conductores. Aquí…
Conducir durante el embarazo puede plantear algunas preocupaciones adicionales para las futuras mamás. Es natural querer garantizar la seguridad tanto propia como la del bebé en camino mientras se está al volante.
Mediante un software se halló que en ciertos puntos de la Avenida Las Palmas debe transitarse en 40 kilómetros por hora por las condiciones geométricas de la vía.
Una buena visión ayuda a identificar los riesgos en el camino, la disminución de la misma pone en riesgo la seguridad del conductor y terceras personas.