Apasionada por construir y aprender cada día #Comunicadora, #Emprendedora, #Bloggera
Hace unos meses lanzamos una campaña promoviendo los buenos hábitos que hacen que los comportamientos de nuestros alumnos los hagan #conductoresejemplares. Por ejemplo estacionando correctamente, ubicando la señalización adecuada en caso de emergencia, utilizando las direccionales, entre otros. Esta campaña la realizamos con un tono e intención divertida, porque lo divertido nos gusta más. Y así, mostrar diferentes…
¿Te ha pasado que algunas personas no confían en tu forma de conducir? Esto puede obedecer entre otras, a la forma en la que tomas el volante, por eso te contamos cuál es la forma ideal de hacerlo para que te sientas seguro y puedas maniobrar correctamente tu vehículo. En más de una ocasión nos…
“Las placas son la identificación de un vehículo y corresponde al Ministerio de Transporte asignar sus series, rangos y códigos, y a las autoridades de Tránsito competentes o a quien este Ministerio autorice, su elaboración y entrega”. ¿Conoces los tipos de placas que ves circulando por el territorio nacional? En nuestro blog te contamos los…
La licencia de conducción como documento público de carácter personal e intransferible expedido el Ministerio de Transporte, nos certifica como personas aptas para la conducción de vehículos… Y si sabemos hacerlo ¿Porqué razones pueden quitarnos la licencia? Según el artículo 26 del Código de Tránsito existen cinco razones para suspender una licencia Suspensión Por imposibilidad…
Por. María Luisa Ortiz Berrío @MALUOB ¡Reversar! Esta es una de las actividades que requieren mayor precisión en la conducción… Lo primero que debemos tener claro es que lo carros y las vías públicas están diseñados para andar hacia delante, no hacia atrás, lo que quiere decir que la reversa es una práctica esporádica que…
En muchos post hemos hablado sobre el o los conductores ejemplares de la ciudad y les hemos dado algunas pistas, pero llegó la hora de saber quién es para nosotros este sujeto. En Colombia más de 6.000 personas murieron en 2014 por accidentes de tránsito y según la Organización Mundial de la Salud, esta es…
¿Imaginas conducir en un lugar, sin semáforos, sin señales y sin normas claras de Tránsito? Sería un caos total ¿Cierto? Las normas están diseñadas para que las vías funcionen lo más tranquila y organizadamente posible, para que todos lleguemos seguros y a tiempo a nuestros destinos. Sabemos que conducir un vehículo es una práctica…
La seguridad es lo primero, por eso te contamos lo que dice la ley: Ningún vehículo podrá transitar por las vías del territorio nacional sin portar el equipo de carretera. Existen mínimo nueve objetos que hacen parte del equipo de protección y seguridad que exigen las autoridades para garantizar tu integridad y la de los…
En este post Jeison Arenas, Instructor de Manejo Defensivo de nuestra Escuela nos indica tres aspectos clave para ser un conductor ejemplar en la vía. Veamos de qué se trata: La importancia y el cuidado de mi vida y la de los demás: es fundamental tener por principio al conducir un vehículo el respeto por…
Sabemos que conducir es de por sí una práctica riesgosa en la que se requiere conocimiento y destreza suficiente para sortear todas las posibles situaciones que puedan poner en peligro tu vida o la de terceros. Pero qué hacer cuando se presenten situaciones complejas al conducir tu vehículo… En la Escuela hemos identificado tres acciones…