Apasionada por construir y aprender cada día #Comunicadora, #Emprendedora, #Bloggera
En Colombia son cada vez más los aficionados por este deporte sobre ruedas, el cual en ocasiones implica transportarlo en otro medio de transporte como lo es un carro… En Andina creemos que transportar las bicicletas en el carro de manera correcta es importante para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.
Asegurar el lugar, alertar a las instituciones competentes y auxiliar a los lesionados… tres cosas que debes tener en cuenta al momento de un accidente.
En la ley 769 de 2002 (Art. 75 – 76), nos dice que podemos estacionar en las vías urbanas donde esté permitido estando demarcado, lo más cercano posible al andén o al límite lateral de la calzada (no a menos de 30 cm del andén).
Cada cierto kilometraje, es necesario realizar el mantenimiento preventivo del vehículo, pues con el uso y el tiempo, hay algunas piezas que se van desgastando y de no ser intervenidas oportunamente, pueden generar problemas técnicos mayores y que terminan saliendo más caros. Así que a la larga un buen mantenimiento a tiempo también nos ayuda a ahorrar dinero.
En países como Argentina, Ecuador, México, Venezuela, España, Francia y Estados Unidos, entre otros, se puede conducir sin problema presentando el pase de conducción colombiano.
Según la ANI, Agencia Nacional de Infraestructura, 152 pasos de fauna entre túneles y pasos arborícolas se han habilitado en los proyectos concesionados.
Para ser un ciclista ejemplar, necesitamos tener en cuenta las conductas positivas y el conocimiento de las reglas a la hora de salir en nuestra bicicleta. Cada vez hay más biciusuarios en las vías y debemos aprender a ser los mejores. Por eso, es importante que tengamos en cuenta estas normativas
Nuestra seguridad a la hora de conducir depende de múltiples factores como el medio (el vehículo), el entorno (conductores externos, vías y medio ambiente) y nuestro estado físico y emocional. En este artículo te contaremos sobre los sistemas de seguridad de nuestros vehículos.
No existe una póliza mejor que otra, solo la más adecuada según tus necesidades, así no contratarás coberturas de más o de menos, sino las justas para ti.
Al conducir, debemos ser conscientes del control y la seguridad que debemos tener de nuestro carro. Dentro de este control, está el margen visual de nuestro vehículo o como lo llamamos comúnmente los “puntos ciegos”. Estos son básicamente posiciones alrededor de un auto que no pueden ser controlados visualmente por el conductor. En los carros,…