Apasionada por construir y aprender cada día #Comunicadora, #Emprendedora, #Bloggera
Al comenzar tu proceso de aprendizaje puedes tener un poco de temor al conducir un vehículo, sea automóvil o motocicleta. El miedo de no tener el control exterior y la posibilidad de tener algún inconveniente en la conducción genera más posibilidad de accidentes de tránsito, ya que causa tensiones innecesarias y no te deja pensar con claridad al momento de conducir.
Aunque no se ha hecho una difusión masiva, las tendencias apuntan a que para la próxima década el uso de este tipo de vehículos sea más extendido.
El pico y placa en la ciudad de Medellín viene implementándose nuevamente a nuestra
rutina desde el 6 de septiembre del presente año
Lo primero y más importante es que siempre portes en tu kit de carretera con un extintor vigente, luego debes seguir este procedimiento.
Cuando somos conductores frecuentes nuestro mayor miedo al salir es que nos agarre “las horas pico” y nos quedemos atorados en un trancón. No solo por la pérdida de tiempo, sino también por el estrés que puede producirse.
La seguridad en las vías parece ser un tema de extremo cuidado, lo cierto es que cosas sencillas hacen la diferencia. Tan simple como el uso de las luces direccionales.
Hay muchas prácticas en la conducción ampliamente extendidas y aceptadas por todos como únicas y verdaderas… sin embargo si indagamos un poco más, si bien tienen un «lado a» con mucho de verdad, tienen un «lado b» que es bueno conocer para no caer en lugares comunes que nos lleven a cometer errores que termina por pagar el vehículo.
Conoce el listado de los carros más vendidos en el país hasta agosto de 2021 y cómo puede ser una información de utilidad a la hora de adquirir un vehículo.
l alcalde Daniel Quintero informó recientemente que volvería la implementación del pico y placa a Medellín. Aunque la medida no aplica en la ciudad desde marzo del 2020 para vehículos particulares, volverá y tendremos una socialización de un mes para que nos enteremos todos. Se tiene como fecha de inicio el 01 de octubre del 2021.
Para el 10 de enero del 2022 se vencerán aproximadamente 3.800.000 licencias de conducción de categoría A1, A2, B1, C1 y C2 ¿es la tuya una de esas?