Apasionada por construir y aprender cada día #Comunicadora, #Emprendedora, #Bloggera
Cerca de 1.000 carros eléctricos se vendieron en Colombia 2019, más de 6.000 en 2020 y y más de 17.000 en 2021, este tipo de motorización es la de mayor crecimiento en el país, además de ser líder en Latinoamérica en la matriculación de esta alternativa de transporte. Incentivos tributarios, la eliminación de las medidas restrictivas para su movilización y el circular de una manera limpia sin producir ni arrojar gases al aire que respiramos son los principales motivos para adquirirlos.
Llevamos mucho tiempo pensando que saber conducir es tener la capacidad de desplazar un vehículo de un punto a otro, pero no es solo eso; saber conducir es conocer sobre legislación, aplicar técnicas de conducción y mecánica correctas, es ir más allá de lo técnico, como lo decíamos en Las 4 claves para ser Conductor…
El 60% de los conductores no recuerda haber adelantado a ciclistas Un estudio de la Fundación Mapfre muestra que el 60% de los conductores adelantan a ciclistas sin ser realmente conscientes de ello, o que al menos no recuerdan haberlo hecho al ser preguntados al respecto.
En la Escuela Andina de Automovilismo queremos siempre resaltar la importancia de 4 características clave para ser un Conductor Ejemplar: conocimiento, prevención, juicio y habilidad, pero ¿Cómo sé que cumplo cada una de ellas? Hay cuatro claves importantes para destacarse en las vías: Conocimiento: Para ser un buen conductor es necesario hacerse un cuestionamiento clave…
A partir del lunes 24 de enero y hasta el próximo mes de mayo la avenida 34 de El Poblado, entre las calles 5C y 1 Sur, tendrá cierre total para avanzar en su ampliación. Esta es una de las obras del “Proyecto Valorización El Poblado”, con las que se busca mejorar la movilidad y el espacio público en el sur de la ciudad.
Este es el pico y placa para este semestre, trae algunas novedades como un permiso especial de circulación pago para quienes por un evento fortuito deban movilizarse.
En épocas de vacaciones y siempre que vayas a viajar por carretera es importante revisar el estado de nuestro vehículo y sus componentes de seguridad activa y pasiva.
Un trago hace la diferencia y es importante recordarlo porque por estas fechas es común, eso de: ¡pero es uno y ya!, ¡con uno no pasa nada!, ¡por uno no te multan!
Cuando conducimos, estamos expuestos a diferentes retos visuales, el exceso de luz o la falta de esta, neblina, lluvia o diferentes escenarios que se presentan en la vía pueden confundir nuestra percepción visual.
Viajar conduciendo hacia el destino que elijas es una aventura que debes vivir al menos una vez en la vida y por eso en este artículo buscamos experiencias de blogueros para mostrarte algunas de las mejores rutas para recorrer en carro en todo sudamérica.