¿Conoces la Agencia Nacional de Seguridad Vial?
Conoce el objetivo, las funciones principales y proyectos estratégicos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Conoce el objetivo, las funciones principales y proyectos estratégicos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Conducir en en sí una actividad riesgosa, cuando lo hacemos bajo lluvia este riesgo crece exponencialmente, aquí te contamos cómo mitigar ese riesgo.
En Andina de Automovilismo queremos recordarte técnicas de conducción segura en moto.
En la Escuela Andina de Automovilismo queremos siempre resaltar la importancia de 4 características clave para ser un Conductor Ejemplar: conocimiento, prevención, juicio y habilidad, pero ¿Cómo sé que cumplo cada una de ellas? Hay cuatro claves importantes para destacarse en las vías: Conocimiento: Para ser un buen conductor es necesario hacerse un cuestionamiento clave…
En épocas de vacaciones y siempre que vayas a viajar por carretera es importante revisar el estado de nuestro vehículo y sus componentes de seguridad activa y pasiva.
Cuando conducimos, estamos expuestos a diferentes retos visuales, el exceso de luz o la falta de esta, neblina, lluvia o diferentes escenarios que se presentan en la vía pueden confundir nuestra percepción visual.
En definición un microsueño es una corta desconexión de tu cerebro que se caracteriza por durar entre dos y cuatro segundos; es tan corto que puede que no nos demos cuenta de lo que está sucediendo.
Conducir de noche es una actividad que fácilmente podemos subestimar, a veces no tenemos en cuenta que exige habilidades extra que no solo dependen de nosotros sino también de nuestro vehículo y entorno.
El pico y placa en la ciudad de Medellín viene implementándose nuevamente a nuestra
rutina desde el 6 de septiembre del presente año
Cuando somos conductores frecuentes nuestro mayor miedo al salir es que nos agarre “las horas pico” y nos quedemos atorados en un trancón. No solo por la pérdida de tiempo, sino también por el estrés que puede producirse.