Pico y placa 2022-1
Este es el pico y placa para este semestre, trae algunas novedades como un permiso especial de circulación pago para quienes por un evento fortuito deban movilizarse.
Este es el pico y placa para este semestre, trae algunas novedades como un permiso especial de circulación pago para quienes por un evento fortuito deban movilizarse.
En épocas de vacaciones y siempre que vayas a viajar por carretera es importante revisar el estado de nuestro vehículo y sus componentes de seguridad activa y pasiva.
Cuando conducimos, estamos expuestos a diferentes retos visuales, el exceso de luz o la falta de esta, neblina, lluvia o diferentes escenarios que se presentan en la vía pueden confundir nuestra percepción visual.
En definición un microsueño es una corta desconexión de tu cerebro que se caracteriza por durar entre dos y cuatro segundos; es tan corto que puede que no nos demos cuenta de lo que está sucediendo.
Conducir de noche es una actividad que fácilmente podemos subestimar, a veces no tenemos en cuenta que exige habilidades extra que no solo dependen de nosotros sino también de nuestro vehículo y entorno.
Al comenzar tu proceso de aprendizaje puedes tener un poco de temor al conducir un vehículo, sea automóvil o motocicleta. El miedo de no tener el control exterior y la posibilidad de tener algún inconveniente en la conducción genera más posibilidad de accidentes de tránsito, ya que causa tensiones innecesarias y no te deja pensar con claridad al momento de conducir.
Aunque no se ha hecho una difusión masiva, las tendencias apuntan a que para la próxima década el uso de este tipo de vehículos sea más extendido.
El pico y placa en la ciudad de Medellín viene implementándose nuevamente a nuestra
rutina desde el 6 de septiembre del presente año
Cuando somos conductores frecuentes nuestro mayor miedo al salir es que nos agarre “las horas pico” y nos quedemos atorados en un trancón. No solo por la pérdida de tiempo, sino también por el estrés que puede producirse.
Conoce el listado de los carros más vendidos en el país hasta agosto de 2021 y cómo puede ser una información de utilidad a la hora de adquirir un vehículo.