Las alarmantes cifras de la accidentalidad en Colombia
Te contamos algunas ideas para reducir las cifras de accidentalidad en la vía, cuéntanos cuáles se te ocurren a ti
Te contamos algunas ideas para reducir las cifras de accidentalidad en la vía, cuéntanos cuáles se te ocurren a ti
En Colombia en promedio fallecen 15 personas al día por siniestros viales y de estos el 23% de las victimas fatales son peatones, según datos de Ángela María Orozco, Ministra de Transporte. Reducir los atropellos a peatones en los entornos urbanos es el principal objetivo del innovador dispositivo que acaba de presentarse, el AiCross (Artificial Intelligence…
Si estuviste en nuestras clases recordaras estos pasos, pero queremos que los tengas frescos y a la mano; más por estas fechas de viaje en las que nadie está exento de un incidente en la vía. Elige un buen lugar para hacer el cambio: Busca un lugar plano, sólido y nivelado para evitar el deslizamiento del…
Manejar en carretera puede ser de las experiencias más placenteras, pero justo eso puede jugarnos en contra, si no nos preparamos, si nos distraemos con el paisaje, así que aquí van unas recomendaciones que como Escuela entregamos para que efectivamente disfrutes el camino sin contratiempos: ¿Realizaste la revisión preventiva? Si la respuesta es sí, continúa,…
Según la ley 1696 de 2013 estas son las sanciones vigente en colombia: Grado cero de alcoholemia (entre 20 y 39 mg. de etanol en la sangre) Quien sea sorprendido por primera vez: Suspensión de la licencia de conducción por un año. Multa de 90 salarios mínimos diarios legales vigentes. Veinte horas de trabajo comunitario…
En esta época de viajes es importante tener disponible la información necesaria para disfrutar el camino y el destino… para esto la tecnología puede ser una gran aliada. A continuación unas ideas que pueden ser de gran interés. 1. Waze Esta apliacación social de tránsito automotor en tiempo real y navegación asistida por GPS te ayudará por ejemplo…
Viajar por carretera, exige prepararse y preparar el vehículo. Estas recomendaciones te ayudarán a disfrutar de un viaje seguro: Planea la ruta Consulta el estado de las vías con la Policía de Carretera Consigue el mapa y la información sobre peajes, gasolineras, posibilidad de hotel en la vía. Averigua sobre la situación de orden público.…
Según estudios realizados por el Área de Seguridad Vial de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, «la manera de aminorar la accidentalidad es la utilización básicamente de 2 estrategias para modificar los hábitos en los conductores» Por un lado tenemos la vía coercitiva, aplicando comparendos a los infractores para reducir los…
Así como lo lees, hay una nueva regulación la cual fue puesta en marcha debido al alto índice de accidentalidad y muertes de tránsito que aportan los motociclistas año a año. Dato El 60% de las muertes totales, con una suma de 4.295 fallecidos el pasado año en todo el país según confirma el gobierno…
Mucho se dice acerca de que conducir es sencillo. Sin embargo conducir cualquier tipo de vehículo especialmente un automóvil requiere de especial atención, concentración y coordinación. Es decir, manejar produce un desgaste físico y mental para una persona, por tanto queda demostrado así que el conducir bien no es una tarea realmente sencilla. Hay innumerables formas de…