En Colombia, la normativa de tránsito reconoce que las capacidades físicas pueden variar con la edad. Por eso, a partir de los 60 años la licencia de conducción exige renovaciones más frecuentes y pruebas de aptitud específicas. El objetivo no es complicarle la vida al conductor, sino garantizar que continúe siendo un actor seguro en la vía, protegiendo su propia integridad y la de los demás.
Frecuencia de renovación
- 60 a 80 años: la licencia debe renovarse cada cinco años.
- Mayores de 80 años: el periodo se reduce a un (1) año.
Cumplir estos plazos evita multas e inmovilizaciones y, sobre todo, mantiene la cobertura de su seguro obligatorio.
Exámenes médicos y visuales
En cada renovación se requieren los certificados expedidos por un CRC (Centro de Reconocimiento de Conductores) autorizado. Las pruebas abarcan:
- Visión y audición.
- Coordinación motora y reflejos.
- Estado cardiovascular y respiratorio.
- Evaluación psicológica básica.
Si el aspirante presenta enfermedades crónicas controladas (hipertensión, diabetes, problemas articulares), debe aportar soporte médico actualizado. En la mayoría de los casos, un tratamiento bien manejado no impide renovar la licencia, pero la autoridad de tránsito necesita la constancia médica para emitir el documento.
Documentos y costos aproximados
- Documento de identidad original.
- Recibo de pago de derechos de tránsito.
- Resultado vigente del examen médico (subido al RUNT).
- Fotografía y firma digital (se toman en la sede de tránsito).
Consejos prácticos antes de renovar
- Agende su cita con tiempo. Evite hacerlo el último día; en fechas límite los CRC suelen estar copados.
- Descanse bien la noche anterior. Una buena sesión de sueño mejora sus reflejos y rendimiento en las pruebas de coordinación.
- Lleve sus gafas o audífonos. Si usa dispositivos de corrección, serán parte de la evaluación.
- Verifique su estado en el RUNT. Asegúrese de no tener multas pendientes; de lo contrario, la renovación se bloqueará.
Formación y refuerzo de habilidades
Más allá del trámite, actualizar conocimientos aporta seguridad extra. En Escuela Andina ofrecemos cursos de manejo defensivo y refuerzo adaptados a adultos mayores, con instructores capacitados para fortalecer técnicas de frenado, observación de puntos ciegos y conducción nocturna. Invertir unas horas de práctica puede marcar la diferencia en situaciones de tráfico denso o bajo condiciones climáticas adversas.
Renovar la licencia a los 60, 70 u 80 años demuestra responsabilidad y compromiso con la seguridad vial. Con la preparación adecuada, seguir al volante será una experiencia segura, cómoda y, sobre todo, respaldada por la normativa colombiana.