Conducir no es solo saber mover un vehículo. Ser un buen conductor también implica conocer las leyes, los documentos obligatorios y cómo actuar ante una eventual parada por parte de las autoridades. Aquí te contamos lo esencial que todo conductor en Colombia debería tener claro.
1. Documentos obligatorios al conducir
La Ley 769 de 2002 (Código Nacional de Tránsito Terrestre) exige que todo conductor porte los siguientes documentos en buen estado y vigentes:
- Licencia de conducción
- Documento de identidad
- SOAT vigente (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito)
- Revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes (obligatoria si el vehículo tiene más de 6 años)
- Tarjeta de propiedad o licencia de tránsito del vehículo
No presentar alguno de estos puede acarrear sanciones que van desde comparendos hasta la inmovilización del vehículo.
2. ¿Qué responder si te detiene un agente de tránsito?
Si eres detenido por un agente, mantén la calma y sigue estos pasos:
- Detén el vehículo en un lugar seguro.
- Saluda con respeto y pregunta el motivo de la detención.
- Entrega los documentos solicitados sin confrontar.
- Si recibes una orden de comparendo, puedes firmarla (esto no significa que estés de acuerdo, solo que fuiste notificado).
- Si consideras que la medida fue injusta, puedes impugnar el comparendo ante la Secretaría de Movilidad correspondiente en un plazo de 5 días hábiles.
3. Normas clave que muchos olvidan
- El cinturón es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo, no solo el conductor.
- Hablar por celular sin manos libres es sancionable.
- Dar paso a peatones y ciclistas en cruces es más que cortesía: es ley.
- No puedes circular en pico y placa (en ciudades donde aplica), y desconocer la medida puede generar multas de hasta 15 SMLDV.
Conducir con responsabilidad es seguridad para todos
En Andina enseñamos más que a manejar. Te formamos como un conductor ejemplar, con criterio, seguridad y el conocimiento que te permitirá moverte con confianza en cualquier vía del país.
¿Listo para aprender de verdad?